El tradicional libro de papel lleva desde hace unos años luchando un pulso contra los avances de la tecnología que amenazan con desbancarle, con sustituir el espacio que ocupan sobre las mesillas de noche, en los bolsos y maletines de los pasajeros del metro, en las rutinas de vida. Cada vez es más frecuente encontrarnos que, en su lugar, aparecen finas pantallas táctiles en las que podemos almacenar un gran número de libros evitando el peso extra. Los libros electrónicos son pequeños, manejables, fáciles de llevar encima todo el tiempo y te permiten la descarga de los libros de forma gratuita. Son muchos los que se suman a este cambio. Poco a poco hemos ido introduciendo pantallas en nuestras vidas. Tanto que casi todo lo que hacemos hoy en día implica usar una. En el trabajo con el ordenador, en el metro para sacar nuestro billete, comemos viendo la televisión y pasamos el día pegados al teléfono móvil consultando en cada momento si tenemos un nuevo mensaje, un correo, e incluso las últimas noticias. Avances sin duda que nos hacen las vida más sencilla, pues ponen al alcance se un clik un enorme menú de información. Sin embargo, yo creo que el libro el papel nos aporta cosas que la frialdad de una pantalla no puede hacer. Lo mío son argumentos más que conocidos y usados por los que defendemos el libro tradicional, pero que considero bastante válidos. Y es que es imposible comparar el tacto de un libro frente al de una pantalla. Su olor o la sensación de pasar las páginas. Para algunos seré anticuada pero, ¿Qué me decís de la idea de pensar por cuanta manos habrá podido pasar un libro de segunda mano? Si el precio de descarga de libros para el eboock es una ventaja, existen librerías de segunda mano en las que fácilmente puedes perderte una tarde entera entre sus estanterías y comprarte 4 o 5 libros por 10 €. Además existen iniciativas como la de “Libros Libres”donde puedes coger libros totalmente gratis y quedártelos. Y si quieres, puedes dejar otro que ya te hayas leído. Para los que haya conseguido convencer, os dejo información que os puede interesar. Y para los que no, también. Al fin y al cabo, un libro decora más en una estantería que una pantalla en un cajón.
http://www.abaco-libros-usados.com/es/
http://www.deotramanera.co/ayudar/economicamente-dinero/libreria-libros-libres-leer-gratis-compromiso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario