Social Icons

Pages

miércoles, 19 de marzo de 2014

Generación del 14 y actualidad

Los problemas de España y el deseo de europeizar el país fueron ideas clave entre la élite intelectual de la llamada “Generación de 14”. Cien años después, los problemas sociales, económicos y políticos de España siguen formando parte de las noticias de cada día, así como las cuestiones que se planteaban en la época acerca de “españolizar Europa”, o “europeizar España”. Estas ideas sostenidas especialmente por Ortega y Gasset y Unamuno, siguen presentes en la mente de algunos como el actual ministro de educación José Ignacio Wert, quien hace no mucho manifestó la “necesidad” de “españolizar Cataluña”. (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/10/actualidad/1349859896_604912.html)

 Durante el periodo que abarcó la Generación del 14, escritores, científicos, filósofos y pintores convivieron en una época convulsa en busca del cambio mediante la educación y la cultura. Eran figuras de referencia, admiradas y escuchadas. Un siglo después, hasta Belén Esteban ha “escrito” un libro. Libro que, por cierto, ha encabezado en número uno de ventas, alcanzando los 100.000 ejemplares vendidos en menos de un mes. Varga Llosa señala en su libro La civilización del espectáculo la banalización de la cultura y el triunfo del amarillismo en todo: "La cultura se ha diluido permitiendo que el mercado imponga sus exigencias sobre el producto cultural, desvalorizándolo en cuanto a su función social", dice. Apunta que la cultura se ha diluido permitiendo que el mercado imponga sus exigencias sobre el producto cultural "Lo que tiene éxito y se vende es bueno y lo que fracasa y no conquista al público es malo”. Y en mi opinión, nada más lejos de la realidad. La formación intelectual, la cultura y la educación ha ido perdiendo la batalla ante el espectáculo, y las actuaciones de personajes famosos por sus escándalos amorosos, por salir en un programa promocionando su nueva operación estética o dedicar cuatro horas diarias a hablar con la boca llena, gritando y montando un verdadero circo con payasos incluidos (con perdón hacia los payasos). La educación cada vez pierde más calidad, camina hacia una mayor privatización y aumentan las trabas para acceder a ella. Ya no parece un motor social para el cambio, si no que cada vez queda más relegada a un segundo plano. Hoy en día, no hace falta construir una frase correcta (sencillita, sin demasiada complicación) para que te escuchen. Basta con chillar, publicar tu vida, y hablar de la de los demás. O bueno, para ser el centro de todas las miradas también vale si juegas al fútbol.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates